Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Clase día 29/10/2020

Imagen
Muy buenas. a todos. Hoy hemos tenido la última clase del curso respecto a lo que el color se refiere. Para poder concluir con este apartado, hemos estado atendiendo a una clase teórica en la que hemos podido aprender los siguientes conceptos: Hemos aprendido que dentro de los colores primarios tenemos el rojo, el azul y el amarillo. Y de estos colores primarios mezclados uno con otro, se pueden sacar los colores secundarios: el verde (a partir del azul y el amarillo), el naranja (a partir del rojo y el amarillo) y el violeta (a partir del rojo y el azul). Tras esto hemos observado la diferencia entre colores complementarios y colores adyacentes. Colores complementarios : Colores primarios que no están dentro de la mezcla de los colores secundarios El azul es complementario del naranja El amarillo es complementario del violeta El rojo es complementario del verde Colores adyacentes : Colores primarios que han intervenido para crear un color secundario El azul es adyacente del verde y el...

Clase día 26/10/2020

Imagen
En la clase del día de hoy hemos continuado trabajando sobre la segunda tarea que tenemos que hacer acerca de los colores. Hemos tenido que obtener a través de 5 diferentes pasos, diferentes tonalidades de los colores azul, rojo y amarillo. Aquí podéis ver el progreso, espero que os guste.

Clase día 22/10/2020

Imagen
Muy buenas y bienvenidos a todos a una nueva entrada al blog. En el día de hoy hemos compartido varios videos. En el primero de ellos, hemos analizado la gran tarea que desempeña el arteterapia. Es una gran labor la que desempeñan los profesionales, los cuales colaboran con personas que sufren diversas enfermedades degenerativas, discapacidades físicas y  psíquicas, o incluso cualquier tipo de trastorno. Gracias a la labor que dichos artistas, y no solo artistas desempeñan una labor que ayuda a personas que por diversas situaciones no atraviesan un buen estado de salud. En el segundo video, hemos analizado las diferentes maneras en las que una persona respecto a otra puede percibir los colores. Finalmente, hemos pasado a pintar, actividad que iremos poco a poco avanzando en el blog, y que ya contamos anteriormente. Nada más por hoy, ¡gracias y hasta el próximo día! Imagen obtenida de  https://images.app.goo.gl/tef8qDgwTyJNiUGF8

Clase día 19/10/2020

Imagen
Hola de nuevo a todos. En la clase de hoy lunes, hemos visto un video titulado Años Luz. Más que un vídeo podemos considerarlo como un pequeño documental donde hemos podido contemplar el proyecto de la artista Eugènia Balcells. En ella, la autora expone una exposición en Tabacalera acerca de la astrología y lo relacionado, dandole un punto de vista original. En la segunda parte de la clase, hemos estado trabajando con pinturas sobre los diferentes tonos claros y oscuros que pueden ser obtenidos gracias a los diversos colores. Tendréis noticias del resultado próximamente, desde entonces, ¡Hasta la próxima! Foto obtenida de https://images.app.goo.gl/sdFakxWaNhy6Kiux8

Clase día 15/10/2020

Imagen
En el día de hoy, hemos completado la tarea que llevamos realizando desde hace ya algunos días consistente en obtener diversos colores de otros primarios. Por suerte, esta actividad la realicé en su día, y pudimos tenerla en el blog el día 01 de Octubre. En la segunda parte de la clase, hemos seguido comentando aquellos proyectos que para nosotros podrían ser productivos en el momento de continuar con la docencia de la asignatura en una situación vía online. Este apartado lo analizamos anteriormente el día 08 de Octubre. Por lo que digamos que hoy ha sido una clase de repaso. Esto es todo, ¡hasta la próxima! Imagen obtenida de  https://images.app.goo.gl/RCLBwMeyvgNNCHY17

Clase día 08/10/2020

Imagen
Buenas a todos y bienvenidos un día más a una nueva sección del blog. En el día de hoy hemos tenido una clase en la que hemos visto un vídeo del autor Boa Mistura . En el vídeo hemos podido apreciar cómo las desigualdades sociales reflejadas claramente en uno de los barrios más afectados de Brasil, han sido minimizadas durante un cierto tiempo gracias a la cultura y al arte.  Desde mi punto de vista acercar la cultura a los barrios más afectados socialmente del mundo es importante ya que podemos hacer partícipes a todos sus integrantes de la cultura y hacer que ellos se sientan y orgullosos de lo que generan en sus barrios dándoles una imagen mucho más alegre. En la segunda parte de la clase coma hemos diseñado una metodología online basada en el aprendizaje cooperativo. Mi proyecto consistía en que la clase fue dividida en grupos y cada grupo se encargaba de dibujar una parte de la historia punto al final todos los dibujos eran reflejados dentro de una misma línea continua y así d...

Clase día 05/10/2020

Imagen
En el día de hoy hemos visto un video del Ministerio de Cultura en el que hemos podido observar una manera diferente de trabajar con alumnos en la asignatura de Educación Plástica y Visual.  Desde mi punto de vista, el proyecto era original, y tenía un fondo muy atractivo, en la que alumnos que no habían tenido mucho contacto con la asignatura, recibieron la visita de profesionales del sector artístico. Como conclusión de esta manera de trabajar, hemos obtenido que trabajar con proyectos originales incentiva y despierta el interés de nuestros alumnos, y que a su vez, acercar profesionales a las aulas produce una esencia especial en los alumnos que pocas cosas pueden generar. Esto es todo por hoy, ¡hasta el próximo día! Foto obtenida de Google Imágenes  https://images.app.goo.gl/GexnQNLqaexLngpcA

Clase día 1/10/2020

Imagen
En la primera clase real que tuvimos con la profesora, podemos distinguir hasta tres fases del desarrollo. Primero, la profesora nos estuvo explicando el origen de las pinturas, y en qué consistía su proceso de elaboración.  Posteriormente, tuvimos la oportunidad de observar el origen de los colores desde su origen, es decir, cómo obtener colores gracias a la mezcla de diversos colores primarios. Por último, estuvimos observando un vídeo sobre la elaboración de las pinturas y tuvimos que realizar un pequeño esquema sobre el proceso de elaboración: Materiales: agua, tierra, colador, mortero y cola blanca. Paso 1: tamizar arena y machacarla para que ésta sea lo más fina posible. Paso 2: mezclar arena (20 gr.) con agua (13 gr.) y añadir cola blanca (2 gr.) Imágenes de elaboración propia.